Sobre el movimiento humano

Es cierto. La mayoría de clientes del servicio de entrenamiento personal, (aptitud física), posee un interés de perder peso e impactar la composición de su complexión física. ¿Te suena el “Yo estoy bien, no quiero rebajar, pero es que tengo que tonificar”? El deseo es válido, sin embargo, no se puede atender sin antes hacer mejoras en la capacidad de ejecución de cada movimiento.

Individuos con debilidad en los músculos de la zona media del cuerpo (abdomen), inestabilidad de musculatura, y/o desviaciones de postura, se encuentran en un estado no saludable con riesgo mayor de lesión cuando aplican cargas a cualquier movimiento.

Te ocurre en el diario vivir. Mueves tu cuerpo todos los días. Aunque no estés consciente, produces y transfieres fuerza entre cada parte de tu cuerpo.

Intentas cargar a tu hijo del suelo.

Se te cae el lápiz y tienes que recogerlo.

¿Sedentario? Bajas la compra del carro.

Vas una clase de Crossfit con tu amigo, te conviertes en “atleta” de la noche a la mañana, pero en unos cuantos meses, estás en la sala de espera del ortopeda.

Visitas el estudio de yoga de última moda en Instagram pero terminas con los músculos isquiotibiales (“hamstrings”, son 3) aflojados, es decir, estirados más allá de su límite. No tan sólo lo sufren los yoguis, le sucede a las bailarinas también. ¿Eres un profesional o estudiante ocupado acumulando largar horas sentado? No te salvas del problema en ese grupo muscular al que se le une la espalda baja.

¿Corres? Glúteos.

¿Natación o juegas Pelota? Hombros.

¿Baloncesto o Voleibol? Tobillos.

¿Fútbol? Rodillas.

¿Kitesurfing o Bailas Salsa? Caderas y Hombros.

¿Embarazo o Sentado todo el día por tu trabajo? Pecho, glúteos y espalda baja.

La estabilidad de las articulaciones depende de la fortaleza del tejido conectivo. Si una articulación carece de estabilidad, favorece el que ocurra una lesión. Si una articulación carece de movilidad, no va a poder crear los movimientos según corresponde, y la articulación próxima en línea de sucesión en la cadena del movimiento del cuerpo se encargará de compensar a riesgo de lesión en éstas articulaciones próximas.

Por ende, antes de fortalecer un músculo, mi recomendación es enfocar la estrategia en restaurar la estabilidad y movilidad.

Una vez un individuo demuestre recuperación de integridad en su postura puede continuar con la fase de entrenamiento de patrones básicos de movimiento como la sentadilla (“squat”), empujar, halar y rotar. Brincar, saltar e involucrarse en la actividad física, o deporte, que prefiera. Antes de comenzar alguna disciplina, se debe invertir en una preparación física que abra la puerta al disfrutar sin necesidad de lesión, o acortar la calidad que se debe disfrutar de una larga vida, sin algún padecimiento causa de lesión. Antes de recuperar tu actividad física de preferencia, luego de una lesión, debes invertir tiempo de igual forma en preparar tu cuerpo. Aplica exista fractura o no. De igual forma luego de la etapa del embarazo.

La buena noticia es que la poca estabilidad y la poca movilidad de una articulación son factores que se puedes corregir con un programa como el que mis credenciales y análisis crítico estratégico me permite diseñar. La mala noticia es que si no corriges éstos desequilibrios, las propiedades fisiológicas y neurológicas de los músculos involucrados se alteran en una forma en la que provocan movimientos repetitivos incorrectos que podrían convertirse en problemas de salud que serán irreversibles, y que incluso requieran operaciones en estados muy avanzados. 

Los achaques de vejez no son otra cosa que daños por mala postura en el sistema nervioso que conecta con el sistema músculo-esqueletal. Esa mala postura, o forma de ejecución en un movimiento, que adquieres por no tener la preparación física adecuada para tu forma favorita de mover tu cuerpo.

No todos los entrenadores personales están capacitados o conocen el proceso de ejecutar las evaluaciones de postura según indica el Colegio Americano de Medicina Deportiva y desarrollar estrategias de ejercicio para restablecer la integridad en la postura. En Puerto Rico no se estudia el tema para los exámenes que te otorgan el permiso para ejercer la profesión de entrenamiento personal o deportivo. Tampoco hemos fomentado el referir a profesionales que sí cuentan con la preparación adecuada.

Por desconocimiento y falta de experiencia, un profesional del entrenamiento personal, o deportivo, podría llevar a un cliente directo al programa de resistencia con carga que se considera etapa 3, o aquella disciplina deportiva de preferencia que se considera etapa 4, y que colocan al individuo que carece de una postura óptima en riesgo de lesión irreversible. Una vez una lesión ocurre, la misma va a repetir. Si llega al nervio de la articulación, de por vida los dolores, de por vida las citas médicas: no hay vuelta atrás.

Me apasiona ayudar a retomar la integridad en la postura a aquellos individuos que interesan mantener una larga vida, con salud, libre de lesión sin importar su preferencia de actividad física y disciplina deportiva que les apasione.

Me convertí en experta al invertir presupuesto en capacitaciones de reconocimiento a nivel internacional. Fueron muchas horas de educación en el tema. Mi objetivo es exceder las expectativas de servicio al cliente y cambiar de forma positiva la vida de aquellos que confíen en mi responsabilidad social y credenciales.

Si estás interesado en mejorar tu postura para evitar lesiones, o manejar las existentes, y lograr longevidad sin lesión, escríbeme.

Puedo ayudarte.

Además, por favor, comparte el enlace con tus seguidores en todas las plataformas de redes sociales. Con tu acción ayudas a mi negocio a crecer. El servicio que ofrezco es un vehículo para ejecutar otras ideas de negocio, otras sin fines de lucro, que contribuyen al bienestar del puertorriqueño que escogió, como yo, nunca mudarse de aquí. En todas las capacitaciones empresariales y consejería nos recomiendan pedir ayuda cuando la necesitemos. Hoy necesito promover mis servicios y necesito colabores conmigo compartiendo todo lo que publique, que en especial aporte algo que abra tus ojos a aquello que pasaba desapercibido si no me hubieras leído, y que te inspira a moverte, o que sabes que inspira a quien lo necesita.

Agradecida de que me leas y me apoyes. ~Anaïs López Masih

Anaïs López Masih
Anaïs López Masih


©Copyright 2020 Anaïs López Masih. Todos los derechos reservados.
El ejercicio es el esfuerzo del cuerpo que consume la energía de la alimentación.
 
El Entrenador Personal es miembro legítimo del sistema de Salud. “Mi enfoque es crear alianza para valorar la profesión que practico dentro del sistema de salud en Puerto Rico. Busco un espacio como portavoz para explicar que el ejercicio es la mejor medicina de prevención y manejo en las condiciones que nos afectan. Para lograr mi objetivo acumulo horas de educación especializada que aportan habilidades únicas en mi trabajo con clientes que siguen tratamiento médico por lesión o enfermedad e interesan lograr longevidad y superar los retos con el beneficio del ejercicio”, afirmó López Masih.
 
Para aprender más sobre el ejercicio para prevención y manejo de enfermedades crónicas puedes contactar

Recibe la revista digital que diseñé para ti explicando el rol del ejercicio en tu longevidad.

Related

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.