
Escrito por: Anaïs López Masih
Mis clientes de entrenamiento personal expresan deseo de mejorar su aspecto y ganas de reducir el grosor de su cuerpo.
“Quiero mayor tono muscular”.
“Quiero esculpir mi cuerpo”.
“Quiero eliminar la grasa de mi abdomen”.
Cuando finalizan el programa de ejercicio que acciono para ellos son libres. Los educo en entrenamiento de hipertrofia, una de las tres distintas fuerzas que el cuerpo produce, y, que es, la encargada de aumentar la masa magra y reducir el porcentaje de grasa corporal.
Conocer las pautas de entrenamiento les permite vencer los impedimentos a tener la composición corporal que les permite tener mejor auto-estima.
La mejora de una autoimagen corporal aumenta el bienestar en otras áreas de la vida. Mis clientes se sienten más productivos y con mayor control sobre su vida, con mucha más capacidad a lograr tener una larga vida en salud y función.
¿Qué es la hipertrofia específicamente?
La fuerza es la capacidad física que permite vencer una resistencia u oponerse a ella con esfuerzo de una tensión muscular. En definición, se refiere al tipo de relación con el objeto externo y su manifestación interna con la tensión producida por la contracción muscular. Sin fuerza no hay movimiento y para que las otras capacidades físicas (tolerancia y velocidad) se manifiesten, es necesario que exista movimiento. La hipertrofia es una de las adaptaciones crónicas (a largo plazo) al entrenamiento de fuerza, o cambio que se produce en el cuerpo tras la repetición de entrenamientos diseñados por un experto en Ciencia del Ejercicio, y que persiste durante mucho tiempo después de haber acabado una sesión.
La clave es someter al sistema neuromuscular a una sobrecarga, es decir, que este experimente con el entrenamiento un estrés al que no está acostumbrado. Por lo que un plan debe ser siempre individual a las necesidades, y capacidades, de cada individuo.
Recibe la revista digital que diseñé para ti explicando el rol del ejercicio en tu longevidad.