El ejercicio en el tratamiento de la Osteoartritis

Por: Anaïs López Masih

Tener un índice de masa corporal elevado, tener una condición relacionada a la densidad mineral ósea, haber sufrido una lesión en alguna articulación, tener una ocupación con tiempos prolongados de pie, levantando y/o moviendo objetos pesados, o en la cual se manejan herramientas en vibración constante son todos indicadores de riesgo de osteoartritis. 

Es una enfermedad que daña el cartílago, tejido resbaladizo que cubre los extremos de los huesos de una articulación. Cuando ocurre, los huesos comienzan a rozarse entre ellos. Esta fricción causa dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación.

Existe un protocolo desarrollado y avalado por expertos basado en investigaciones y opinión de especialistas con guías específicas a seguir en la implementación de un programa de ejercicio para pacientes de la condición. La ejecución se trabaja basada en el estado de cada individuo. 

A pesar del reconocimiento de la importancia del ejercicio en el tratamiento de la Osteoartritis, muchos individuos con la condición evitan la actividad física por causa del dolor severo en articulaciones y miedo de que el ejercicio afecte aún más el progreso de la condición. 

La inactividad produce una reducción de la fuerza, tolerancia y flexibilidad – todos componentes de aptitud física necesarios para derrotar el dolor y las limitaciones físicas asociadas a la enfermedad. Mientras el daño al tejido aumenta, la capacidad de mover la articulación afectada disminuye a tal punto que las funciones físicas y la habilidad de poder llevar a cabo acciones del diario vivir como el bailar, caminar, subir y bajar escaleras, sentarse y levantarse de una silla, se vuelven imposibles.

El ejercicio es la mejor medicina que existe.

Como profesional de la aptitud física con conocimiento y entendimiento de las directrices de los expertos en cuanto al rol del ejercicio en la condición de Osteoartritis, estoy capacitada para cubrir tus necesidades si eres una de las millones de personas que viven con síntomas moderados o principios de Osteoartritis que busca de forma segura aprovechar el beneficio del ejercicio en la disminución del dolor. 

Anaïs López Masih
Anaïs López Masih

©Copyright 2020 Anaïs López Masih. Todos los derechos reservados.
El ejercicio es el esfuerzo del cuerpo que consume la energía de la alimentación.
 
El Entrenador Personal es miembro legítimo del sistema de Salud. “Mi enfoque es crear alianza para valorar la profesión que practico dentro del sistema de salud en Puerto Rico. Busco un espacio como portavoz para explicar que el ejercicio es la mejor medicina de prevención y manejo en las condiciones que nos afectan. Para lograr mi objetivo acumulo horas de educación especializada que aportan habilidades únicas en mi trabajo con clientes que siguen tratamiento médico por lesión o enfermedad e interesan lograr longevidad y superar los retos con el beneficio del ejercicio”, afirmó López Masih.
 
Para aprender más sobre el ejercicio para prevención y manejo de enfermedades crónicas puedes contactarme.

Recibe la revista digital que diseñé para ti explicando el rol del ejercicio en tu longevidad.

Related

Sobre el movimiento humano

Los achaques de vejez no son otra cosa que daños por mala postura en el sistema nervioso que conecta con el sistema músculo-esqueletal. Esa mala postura, o forma de ejecución en un movimiento, que adquieres por no tener la preparación física adecuada para tu forma favorita de mover tu cuerpo.

Lee más

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.