Comunicado de prensa

21 de marzo de 2022. Trujillo Alto, Puerto Rico

En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial Anaïs anuncia su compromiso de Responsabilidad Social y comparte las acciones de sus esfuerzos para unirse en eliminar todas las formas de discriminación racial.

“Tengo varios proyectos de vida que destacan mi misión de educar sobre valores y principios así como las fortalezas de carácter positivo en la psicología social. Como mujer blanca no viví, ni vivo el discrimen racial pero no puedo ignorar mi descencencia y las disparidades por color de piel y es por esto que comencé a invertir en capacitaciones aprobadas por la American Psychological Association (APA) sobre el trauma del racismo. Pienso que el tema de valores y principios no es talento, sino adquisición de habilidades. La inteligencia social es un valor que debemos todos practicar. Para que eso suceda, nos corresponde en nuestro carácter individual evaluar nuestros comportamientos y la manera en la que apoyamos o afectamos a las demás personas”. – expresó Anaïs.

“Todo empresario tiene la oportunidad de adoptar políticas internas antiraciales y establecer su nivel de involucramiento y participación para lograr cambiar las políticas públicas existentes, así como la narrativa de una manera ética y justa para el entorno, y sus públicos, donde establece y desarrolla una marca personal y un negocio. No tomar postura es contribuir a la opresión. Ya está comprobado que el cúmulo de microagresiones violentas por invalidar la experiencia de racismo se convierte en una opresión explícita”. -expuso Anaïs.  

Anaïs tiene una Maestría en Comunicaciones con concentración en Relaciones Públicas. Su tesis e investigación establece el rol de la Responsabilidad Social Corporativa en la intención de compra del consumidor.

“Antes de que inviertas dinero en un producto o servicio, te invito a que evalúes el nivel de involucramiento de las compañías o empresarios en los temas que afectan la convivencia social a nivel local e internacional. Como consumidores tenemos la oportunidad de apoyar o desaprobar conductas de racismo todos los días de nuestra vida. Si nos mantenemos pasivos, es decir, sin tomar postura y acción, no logramos construir un mejor globo terráqueo donde cerremos la brecha de la desigualdad”. – finalizó Anaïs.  


Anaïs López Masih

Anaïs López Masih nació en Río Piedras, Puerto Rico en 1980. Su trayectoria comprende la estrategia de comunicación a las masas en las industrias de publicidad y relaciones públicas así como el mercadeo. Se interesó por desarrollar su talento en el deporte por salud en el rol de entrenadora personal y entrenadora de deportes especializada en natación y tenis. Actualmente combina su profesión de estrategia de preparación física para todas las edades, y estados de salud, a través de la aptitud física, la recreación y deportes, con su pasión por el periodismo independiente y las relaciones públicas. Su trabajo está informado en trauma. Comenzó a estudiar psicología en grado combinado de posgrado y doctorado. En su carácter personal lucha por lograr su cirugía de adenomiosis, endometriosis infiltrada en el diafragma, útero, vejiga e intestino y tumores en su útero. Para lograr un activismo eficaz invierte tiempo y recursos en capacitaciones para ampliar su educación sobre la interseccionalidad y la diversidad.