Comunicado de prensa

22 de marzo de 2022. Río Piedras, Puerto Rico

Con el objetivo de proveer atención al cliente informada en trauma, y en reconocimiento de los retos que cada ser humano enfrenta, Anaïs completó los requisitos del curso Optimizing Transgender Health (en Español: Optimizar la Salud Transgénero).

Caribbean Vulnerable Communities Coalition (CVC) es una entidad sin fines de lucro compuesta por líderes comunitarios que proporcionan servicios con la misión de defender los derechos humanos de las poblaciones vulnerables en el Caribe. La organización cuenta con miembros en: Antigua, Belice, Bahamas, Dominica, Jamaica, Haití, República Dominicana, Santa Lucía, Barbados, Grenada, Curazao, Trinidad y Tobago, Guyana, Puerto Rico, San Vicente, Suriname, Martinica, Guadalupe y San Martín.

Las poblaciones vulnerables aguantan estigmas y exclusión. Por consecuencia, no cuentan con la protección social, y legal, que otros miembros en la sociedad disfrutan. La Academia de CVC facilita programas de educación para reducir la barrera de discriminación. La plataforma de aprendizaje virtual dirige esfuerzos para capacitar a proveedores dentro del sistema de salud.

“El ejercicio y la yoga son parte de intervenciones aliadas en el sistema de salud. Como profesional de las Ciencias del Ejercicio sé que el beneficio de la actividad física y los deportes para salud son un vehículo importante para la integración y la promoción de valores de inclusión. Cuando se evalúa el ambiente en la industria del deporte y el ejercicio no se puede obviar que ha sido, y es, uno de los escenarios en los que por mucho tiempo se han promovido estereotipos. Aprender sobre la experiencia de las poblaciones vulnerables, y los traumas que enfrentan, me permite construir espacios seguros de inclusión anti-discriminación conforme a mi compromiso de Responsabilidad Social. El beneficio del ejercicio en la salud debe estar disponible sin excepción. Si se prohibe acceso al ejercicio se estaría violando los derechos humanos y las demás personas importan”. — afirmó Anaïs.

Entre los temas que el currículo presentó se encuentran:

-la identidad de género

-la disforia de género y la sexualidad

-el cuidado hormonal

-las amenazas y preocupaciones sobre el cuidado de salud hormonal a largo plazo

-la salud sexual y el VIH

Para conocer sobre los programas de Caribbean Vulnerable Communities Coalition (CVC) haz clic aquí.

El curso Optimizar la Salud Transgénero fue facilitado por la Dra. Eunice Avilés y el Dr. Asa Radix

Para conocer más sobre la trayectoria de la Dra. Eunice Avilés visita su página web con un clic aquí


Anaïs López Masih

Anaïs López Masih nació en Río Piedras, Puerto Rico en 1980. Su trayectoria comprende la estrategia de comunicación a las masas en las industrias de publicidad y relaciones públicas así como el mercadeo. Se interesó por desarrollar su talento en el deporte por salud en el rol de entrenadora personal y entrenadora de deportes especializada en natación y tenis. Actualmente combina su profesión de estrategia de preparación física para todas las edades, y estados de salud, a través de la aptitud física, la recreación y deportes, con su pasión por el periodismo independiente y las relaciones públicas. Su trabajo está informado en trauma. Comenzó a estudiar psicología en grado combinado de posgrado y doctorado. En su carácter personal lucha por lograr su cirugía de adenomiosis, endometriosis infiltrada en el diafragma, útero, vejiga e intestino y tumores en su útero. Para lograr un activismo eficaz invierte tiempo y recursos en capacitaciones para ampliar su educación sobre la interseccionalidad y la diversidad.